Internet of things
Hogares inteligentes: Dispositivos como termostatos inteligentes (Nets), luces (Philips He), y altavoces inteligentes (Amazon Echo, Google Home) permiten a los usuarios controlar la temperatura, iluminación y electrodomésticos a través de sus Smartphone o comandos de voz.
Salud y fitness: Dispositivos como relojes inteligentes (Apple Watch, Fitbit) monitorizan el ritmo cardíaco, niveles de oxígeno, sueño, actividad física, y pueden enviar alertas a profesionales de la salud en caso de irregularidades.
Big data
Comercio electrónico: Empresas como Amazon utilizan Big Data para analizar los patrones de compra de los usuarios y ofrecer recomendaciones personalizadas, mejorando la experiencia del cliente y aumentando las ventas.
Salud: Los hospitales y centros de salud emplean Big Data para analizar historiales médicos y patrones de enfermedades, permitiendo un diagnóstico más rápido y una mejor atención personalizada. Además, puede ayudar a predecir brotes de enfermedades y gestionar recursos.
Automatización
Automatización industrial: Las fábricas utilizan robots para ensamblar productos, como en la industria automotriz, donde los brazos robóticos ensamblan piezas y realizan tareas de soldadura con precisión.
Marketing automatizado: Plataformas como HubSpot o Mailchimp permiten automatizar el envío de correos electrónicos, publicar en redes sociales y segmentar audiencias para ofrecer contenido personalizado sin intervención constante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario